Neoconservadurismo al contraataque

En el artículo final del libro Derechos en riesgo, encontramos un recuento que describe el crecimiento del neoconservadurismo en la región desde que el papa Juan Pablo II hizo un llamado a los feligreses en defensa de la moral sexual católica. En Latinoamérica, donde la línea entre estado laico e iglesia siempre ha sido borrosa, los grupos religiosos, católicos, evangélicos y otros, se articularon a grupos seculares en nombre de esta defensa y como reacción a la exigencia de círculos de mujeres de mujeres, grupos feministas y LGBTIQ por sus derechos. Los neoconservadores se infiltraron en la política, en algunos países alinearon sus objetivos a partidos tradicionales y ahora tienen un carácter transnacional con numerosas organizaciones apoyadas por ONGs del Norte Global.

Inventaron el término “ideología de género” para agrupar a los “nuevos fantasmas” que provocan pánico moral. Difunden el discurso contra la “ideología de género” por medios de comunicación y productoras que se adhieren a los grupos neoconservadores.

José Manuel Morán Faúndes y María Angélica Peñas Defago muestran en este artículo que en la región hay una reacción ante las conquistas de los movimientos feministas y LGBTIQ+ que se organiza para derrumbar estos logros y lo puedes leer aquí.

También te puede interesar

Recibe contenido exclusivo en tu correo electrónico

Completa tus datos para suscribirte:

Comentarios

Aquí te invitamos a dialogar y abrir el debate, respetando las opiniones y opciones de otras personas. Para cumplir ese principio, los comentarios son moderados y puede demorar un poco hasta que sean visibles:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *