¿Qué la transexualidad es una enfermedad mental?
En México, cada 22 de octubre, desde el 2009, se conmemora el día contra la patologización de las identidades trans. La patologización (catalogar de enfermedad mental a la transexualidad) ha cerrado el acceso a una mejor calidad de vida a las personas trans y las ha excluido de dinámicas sociales como trabajar de profesor o […]
¡Pare de sufrir!
Venezuela atraviesa una crisis socioeconómica severa, frente a la cual iglesias evangelizadoras y pentecostales, se acercan a los grupos más pobres para prometerles que si obedecen a Dios y ordenan su vida, la prosperidad llegará (Y pare de sufrir). Así, acumulan un estimado de dos millones de seguidores gracias a un gran despliegue del “marketing […]
¿Qué parte de estado laico no se entiende?
En Latinoamérica, en los últimos años, las campañas contra el género se han multiplicado. Es evidente una agenda internacional que transforma la política de la región. Los movimientos Con mis hijos no te metas (¿No debían decir eso a los curas pedófilos?), los Provida y Profamilia (tradicional) llevan a cabo una campaña transnacional antigénero y […]
Costa Rica: de líderes religiosos a políticos
En las elecciones presidenciales del año 2018 en Costa Rica, el salmista evangélico, Fabricio Alvarado, candidato del partido Restauración y Renovación, alcanzó el mayor porcentaje de votos en primera vuelta (25%) y estuvo muy cerca de llegar a la presidencia, lo que hubiese significado un recorte a los derechos para las mujeres y personas LGBTIQ+. […]
Neoconservadurismo al contraataque
En el artículo final del libro Derechos en riesgo, encontramos un recuento que describe el crecimiento del neoconservadurismo en la región desde que el papa Juan Pablo II hizo un llamado a los feligreses en defensa de la moral sexual católica. En Latinoamérica, donde la línea entre estado laico e iglesia siempre ha sido borrosa, […]
El “pánico moral” en Colombia
En el artículo “Lo que está en juego es la vida”: sobre “ideología de género”, religión y política en Colombia, Manuel Escobar describe cómo las élites de derecha junto a grupos religiosos desacreditan las teorías feministas y estudios de género a través del “pánico moral”, afirmando que estas teorías atentan la estabilidad de la sociedad […]