Costa Rica: de líderes religiosos a políticos

En las elecciones presidenciales del año 2018 en Costa Rica, el salmista evangélico, Fabricio Alvarado, candidato del partido Restauración y Renovación, alcanzó el mayor porcentaje de votos en primera vuelta (25%) y estuvo muy cerca de llegar a la presidencia, lo que hubiese significado un recorte a los derechos para las mujeres y personas LGBTIQ+. […]

¡Feliz día del niño por nacer!

Durante el gobierno de Lenin Moreno, reformas a favor del aborto legal (despenalización del aborto en caso de violación, estupro, incesto, inseminación no consentida y malformación letal del feto) fueron presentadas al igual que la propuesta de ley contra la violencia de género. Sin embargo, grupos conservadores y religiosos se opusieron con protestas y marchas; […]

Los “apolíticos” de Bolivia

A pesar de que la Constitución Boliviana sanciona todo tipo de discriminación, incluyendo, las fundadas en razón de identidad de género, embarazo y preferencia sexual; los prejuicios siguen latentes y provocan que el debate sobre identidad de género y legalización del aborto, mantenga un rezago de casi cinco décadas. En Bolivia, en el año 2016, […]

“El bebito que abortaste tenía la cura contra el coronavirus”

En este artículo encontrarás información sobre estrategias de acción política y pública de grupos denominados provida, profamilia y antigénero, incluyendo sus renovadas tácticas discursivas. En 2018, en Argentina, los políticos al fin parecían legislar en favor de la realidad latinoamericana. La cámara de diputados argentina aprobó el Proyecto de aborto legal gracias a la lucha […]

Neoconservadurismo al contraataque

En el artículo final del libro Derechos en riesgo, encontramos un recuento que describe el crecimiento del neoconservadurismo en la región desde que el papa Juan Pablo II hizo un llamado a los feligreses en defensa de la moral sexual católica. En Latinoamérica, donde la línea entre estado laico e iglesia siempre ha sido borrosa, […]

El “pánico moral” en Colombia

En el artículo “Lo que está en juego es la vida”: sobre “ideología de género”, religión y política en Colombia, Manuel Escobar describe cómo las élites de derecha junto a grupos religiosos desacreditan las teorías feministas y estudios de género a través del “pánico moral”, afirmando que estas teorías atentan la estabilidad de la sociedad […]

Habla con mi abogado

La mayoría de estrategias utilizadas por grupos conservadores para oponerse a las demandas feministas y LGBTIQ+, se llevan a cabo en ámbitos políticos. En el caso de Perú, los grupos anti derechos quieren implementar su agenda en el sistema judicial. Es así que en el año 2004 la ONG Acción de Lucha Anticorrupción sin Componenda […]