Neoconservadurismo al contraataque

En el artículo final del libro Derechos en riesgo, encontramos un recuento que describe el crecimiento del neoconservadurismo en la región desde que el papa Juan Pablo II hizo un llamado a los feligreses en defensa de la moral sexual católica. En Latinoamérica, donde la línea entre estado laico e iglesia siempre ha sido borrosa, […]

El “pánico moral” en Colombia

En el artículo “Lo que está en juego es la vida”: sobre “ideología de género”, religión y política en Colombia, Manuel Escobar describe cómo las élites de derecha junto a grupos religiosos desacreditan las teorías feministas y estudios de género a través del “pánico moral”, afirmando que estas teorías atentan la estabilidad de la sociedad […]

Y la verdad te hará libre

Desde que la Constitución Federal, promulgada en Brasil en 1988, todos los gobiernos de Brasil, independientemente de la corriente política, llevaron a cabo un proceso de democratización que favorecía a los derechos humanos y a la dignidad humana. Surgió un sistema de salud pública y gratuita. Hubo avances en igualdad de género, racial, en derechos […]

Neocuruchupas: conservadores 2.0

En este artículo introductorio del libro Derechos en riesgo, llamado Neoconservadurismos en América Latina: análisis desde la crisis y escrito por Ailynn Torres Santana, te puedes enterar sobre cómo los grupos neoconservadores intentan revalorizar la familia tradicional (- Manda papito y no se discute.). Hay un análisis de los neoconservadurismos religiosos, las alianzas entre católicos […]